Ayer, martes día 12 celebramos en nuestra majestuosa aula el I Curso de Arroces de la mano de nuestro Chef Ade Bueno.
La clase comenzó puntual a la cita, con 10 participantes y un par que se quedaron en el tintero y que a última hora no pudieron acudir. Gente de lo más variada; amas de casa, aficionados al arte de la gastronomía, alguna bloguera gastronómica, cocineras, gente de fuera que se anima a aprender de nuestra cocina, y otras que nunca en su vida había hecho un arroz. Ya veis, de lo más variopinto.
No obstante, creo que fuimos capaces de aunar criterios y llegar a todos de manera que nadie se sintiera extraño y que disfrutaran y aprendieran por igual.
Comenzamos por tomar un café o té con unos dulces que nos trajo la buena de Estefanía de Cookinea . Unos espectaculares Cake pops o Choco Chups, como ella les llama, diseñados y dedicados para Flow Cooking. Buenísimos y deliciosos. (Aprovecho para informaros que próximamente impartirán cursos en nuestra escuela para niños y adultos con unas especialidades navideñas, ya lo añadimos a nuestro calendario para que podáis apuntaros, que veréis qué maravillas y qué artista es)
Enseguida vino otro de nuestros colaboradores, Alejandro Rubio (del blog Tomillo Limonero) dio una charla sobre las variedades del arroz, algunas denominaciones de origen y un breve repaso del proceso que lleva el arroz desde que se recolecta hasta que llega a nuestras manos.
También dio algunos datos curiosos como que la categoría que pone en el paquete (Extra, Primera, Segunda) no depende de que la calidad sea superior o inferior, sino que incide sobre los granos defectuosos que presenta el paquete.
Indicó además, qué tipo de arroces se comportan mejor en seco, en risottos o caldosos.
Y pasamos de la pizarra al fogón donde Ade empezó explicando cómo hacer los caldos base para los arroces. Un fondo de pescado y otro de pollo que hicieron que enseguida vibraran las papilas porque la cocina empezó a oler que alimentaba…
Todo el rato dando datos, explicaciones y resolviendo dudas sobre cómo conseguir un buen plato de arroz sin temores ni problemas. La cosa la pintó muy fácil y así de fácil fueron saliendo uno tras otro nuestros platos, que acompañamos con unos buenos vinos de la tierra y que nos supieron a gloria tras la animada charla didáctica.
Así entre trucos y consejos, pautas y secretos, llegamos a profundizar un poco más en el fastuoso y maravilloso mundo de los arroces.
Sin duda, repetiremos un curso así porque el arroz es una de los platos más agradecidos y más populares de nuestra dieta, con infinidad de formas para prepararlos. Así que animaros a participar y no os perdáis nuestro próximo curso de setas, que se va a celebrar el próximo Martes día 19 de noviembre, a las 17.30 hs. O también nuestros cursos para principiantes que darán comienzo en sábados desde el día 23 de noviembre, en horario de 11 a 13.30.
Aún no hay comentarios.